Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas

Panamá

Acompañamos a Panamá en la implementación de su Estrategia Nacional sobre Drogas 2012-2017 y, en concreto, para fortalecer su Observatorio Nacional de Drogas


El apoyo técnico se canaliza a través del fortalecimiento del Observatorio de Drogas de Panamá y mediante la participación del país en seis grupos de trabajo de COPOLAD III. El personal del Observatorio ha participado, asimismo, en diversas formaciones y seminarios de intercambio y buenas prácticas en América Latina y la Unión Europa.

¿Cómo apoyamos al país?

Fortalecimiento del Observatorio Nacional de Drogas
Control de precursores químicos
  • Impulso de una red nacional de investigación liderada por el Observatorio Nacional de Drogas de Panamá.
  • Conformación de un Comité Científico sobre Drogas para asesorar de forma sistemática al observatorio.
  • Elaboración de manuales base para la gestión y la disposición final de precursores químicos.
  • Reformulación reglamentaria del modelo de gestión y control de precursores químicos orientado a una mejora de la articulación institucional
Lucha contra el narcotráfico
  • Diseño de una política pública de reutilización social y cultural de los bienes de extinción de dominio

¿Cómo apoyamos al país?

Fortalecimiento del Observatorio Nacional de Drogas
  • Impulso de una red nacional de investigación liderada por el Observatorio Nacional de Drogas de Panamá.
  • Conformación de un Comité Científico sobre Drogas para asesorar de forma sistemática al observatorio.
Control de precursores químicos
  • Elaboración de manuales base para la gestión y la disposición final de precursores químicos.
  • Reformulación reglamentaria del modelo de gestión y control de precursores químicos orientado a una mejora de la articulación institucional

¿Cómo apoyamos esta política? Santa Lucia

Iniciativas nacionales

Iniciativas regionales

Control de precursores químicos
  • Desarrollo de un protocolo sobre gestión y disposición final de precursores químicos tomando como referencia el Reglamento Modelo de Control de Precursores de la CICAD (Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas).​
CARICOM IMPACS
  • Fortalecimiento de capacidades en materia de drogas sintéticas y comercio en línea de sustancias psicoactivas, modus operandi de redes de narcotráfico en la ruta Caribe-UE; y medidas de prevención patrimonial.
GAFIC
  • Fortalecimiento de capacidades técnicas e institucionales de intercambio de información.

Así lo hemos comunicado

Puntos focales

Instituciones colaboradoras