
Costa Rica
Acompañamos a Costa Rica a través del apoyo técnico al Observatorio de Drogas, la territorialización de las políticas en dos localidades de la costa atlántica y Caribe, la mejora de la plataforma de intercambio de información y uso social de bienes incautados al narcotráfico y la mejora de la alternatividad penal para mujeres en conflicto con la ley por delitos menores de drogas. Costa Rica participa en cuatro grupos de trabajo de COPOLAD III.
¿Cómo apoyamos al país?
Fortalecimiento de observatorios de drogas
Reducción de la demanda de drogas
- 1 “Guía de análisis evaluativo de políticas de drogas desde un enfoque de género y derechos humanos” para alimentar futuras reformas políticas.
- Incorporación del enfoque de género en un protocolo de investigación para estudiar la prevalencia de consumo de drogas en mujeres privadas de libertad.
- 2 proyectos de territorialización en las comunidades de Limón y Punta Arenas, dirigidos a población vulnerable de 13 a 18 años para articular servicios básicos de salud y empleabilidad, seguridad pública y seguridad humana.
- 1 “Guía de apoyo a la construcción de protocolos de intervención y seguimiento en territorio para población vulnerable con enfoque de género”.
Lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado
Proporcionalidad y alternatividad penal
- Fortalecimiento de la plataforma de intercambio de información (que gestiona el Instituto Costarricense de Drogas de Costa Rica) para todo el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) en relación a aspectos operativos y de seguridad informática.
- Apoyo al Instituto Costarricense de Drogas en el proyecto de reforma de la ley sobre uso social de los bienes confiscados al crimen organizado.
- 1 “Protocolo para la Atención Integral a Mujeres en Conflictos con la Ley Penal” para atender las vulnerabilidades específicas que enfrentan las mujeres desde un enfoque de respuesta integral y justicia restaurativa.
¿Cómo apoyamos al país?
Fortalecimiento de observatorios de drogas
- 1 “Guía de análisis evaluativo de políticas de drogas desde un enfoque de género y derechos humanos” para alimentar futuras reformas políticas.
- Incorporación del enfoque de género en un protocolo de investigación para estudiar la prevalencia de consumo de drogas en mujeres privadas de libertad.
Reducción de la demanda de drogas
- 2 proyectos de territorialización en las comunidades de Limón y Punta Arenas, dirigidos a población vulnerable de 13 a 18 años para articular servicios básicos de salud y empleabilidad, seguridad pública y seguridad humana.
- 1 “Guía de apoyo a la construcción de protocolos de intervención y seguimiento en territorio para población vulnerable con enfoque de género”.
Lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado
- Fortalecimiento de la plataforma de intercambio de información (que gestiona el Instituto Costarricense de Drogas de Costa Rica) para todo el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) en relación a aspectos operativos y de seguridad informática.
- Apoyo al Instituto Costarricense de Drogas en el proyecto de reforma de la ley sobre uso social de los bienes confiscados al crimen organizado.
Proporcionalidad y alternatividad penal
- 1 “Protocolo para la Atención Integral a Mujeres en Conflictos con la Ley Penal” para atender las vulnerabilidades específicas que enfrentan las mujeres desde un enfoque de respuesta integral y justicia restaurativa.
¿Cómo apoyamos esta política? Santa Lucia
Iniciativas nacionales
Iniciativas regionales
Control de precursores químicos
- Desarrollo de un protocolo sobre gestión y disposición final de precursores químicos tomando como referencia el Reglamento Modelo de Control de Precursores de la CICAD (Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas).
CARICOM IMPACS
- Fortalecimiento de capacidades en materia de drogas sintéticas y comercio en línea de sustancias psicoactivas, modus operandi de redes de narcotráfico en la ruta Caribe-UE; y medidas de prevención patrimonial.
GAFIC
- Fortalecimiento de capacidades técnicas e institucionales de intercambio de información.
Así lo hemos comunicado
Puntos focales
Instituto Costarricense sobre Drogas
Dirección de Cooperación Internacional
Delegación de la Unión Europea en Costa Rica
Misión de Costa Rica ante la Unión Europea
Instituciones colaboradoras
Observatorio Costarricense sobre Drogas
Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia
Poder Judicial
Ministerio Público
Ministerio de Seguridad Pública
Policía de Control de Drogas
Ministerio de Justicia y Paz
Unidad de Inteligencia Financiera del ICD