
Colombia
Acompañamos a Colombia en la implementación de su política nacional de drogas 2023-2033 ‘Sembrando vida, desterramos el narcotráfico’
Esta nueva política busca garantizar que los esfuerzos y los recursos del Estado y la cooperación internacional funcionen de manera estratégica, eficaz y proporcional, atendiendo a las causas del narcotráfico y no sólo a sus consecuencias.
La Unión Europea colabora con Colombia en varias acciones: por un lado mejorando la recuperación y el uso social de los bienes incautados al narcotráfico, por otro lado con la gestión más eficiente de los precursores químicos. En el ámbito de los territorios, se ha apoyado un diagnóstico y recomendaciones para la política nacional de reducción de daños y riesgos y, por otro lado, la búsqueda de escala de los dispositivos comunitarios. El país acoge además dos laboratorios de innovación en políticas de drogas.
¿Cómo apoyamos al país?
Reducción de la demanda de drogas
Control de precursores químicos
- Aterrizaje territorial de la política nacional de reducción de daños a partir del diagnóstico de las iniciativas de la sociedad civil en cinco ciudades colombianas con el fin de identificar retos, emitir recomendaciones de política pública e identificar oportunidades de financiamiento y sostenibilidad de las acciones.
- Laboratorio de innovación social orientado a la intervención con jóvenes en riesgo de vinculación a redes de microtráfico y consumo de drogas en Cali y Santander de Quilichao.
- Proyecto piloto de tratamiento comunitario en el barrio de Santa Fe de Bogotá para fortalecer la economía local a través del empoderamiento comunitario y la participación ciudadana.
- Elaboración de un manual integral para la gestión y la disposición final de precursores químicos.
- Actualización reglamentaria del modelo de gestión y control de precursores químicos orientado a una mejora de la articulación institucional que permita mejorar las herramientas jurídicas del país para gestionar la cadena de custodia y disposición final de precursores.
Lucha contra el narcotráfico
- Diseño de una política pública de reutilización social y cultural de los bienes incautados al narcotráfico para potenciar la vida en los territorios con participación de la sociedad civil.
¿Cómo apoyamos al país?
Reducción de la demanda de drogas
- Aterrizaje territorial de la política nacional de reducción de daños a partir de una red de dispositivos comunitarios en cinco ciudades colombianas.
- Laboratorio de innovación social orientado a la intervención con jóvenes en riesgo de vinculación a redes de microtráfico y consumo de drogas.
- Proyecto piloto de tratamiento comunitario en el barrio de Santa Fe de Bogotá
Control de precursores químicos
- Elaboración de manuales base para la gestión y la disposición final de precursores químicos.
- Reformulación reglamentaria del modelo de gestión y control de precursores químicos orientado a una mejora de la articulación institucional
Lucha contra el narcotráfico
- Diseño de una política pública de reutilización social y cultural de los bienes de extinción de dominio
¿Cómo apoyamos esta política? Santa Lucia
Iniciativas nacionales
Iniciativas regionales
Control de precursores químicos
- Desarrollo de un protocolo sobre gestión y disposición final de precursores químicos tomando como referencia el Reglamento Modelo de Control de Precursores de la CICAD (Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas).
CARICOM IMPACS
- Fortalecimiento de capacidades en materia de drogas sintéticas y comercio en línea de sustancias psicoactivas, modus operandi de redes de narcotráfico en la ruta Caribe-UE; y medidas de prevención patrimonial.
GAFIC
- Fortalecimiento de capacidades técnicas e institucionales de intercambio de información.