
Perú
Acompañamos a Perú en la implementación de su Política Nacional contra las Drogas al 2030. El apoyo técnico se canaliza a través de componentes de reducción de la demanda y de reducción de oferta. Además, se apoya un Sistema de Alerta Temprana para proteger a comunidades nativas de negocios ilícitos de cultivos de drogas. Perú tiene participación en siete grupos de trabajo.
¿Cómo apoyamos al país?
Reducción de la demanda
Lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado
- 1 “Guía para la implementación y evaluación de la propuesta de Intervención integral comunitaria para la reducción de la demanda de drogas” en un contexto amazónico (Coronel Portillo, Pucallpa) y en un contexto periurbano (Lima).
- Diseño de herramientas para la Policía Nacional de análisis económico, financiero, tributario y contable para elaborar pruebas periciales en procesos de lavado de activos provenientes del tráfico ilícito de drogas y otros delitos conexos.
Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)

Laboratorio de innovación social
- 1 estudio regional sobre enfoques innovadores de DAIS en contextos “no tradicionales” (es decir, en otros contextos que no son zonas rurales de producción). El estudio incluye casos de zonas fronterizas vulnerables y de territorios y comunidades nativas.
- 50 personas funcionarias formadas en DAIS y género. Esta formación ha completado la sensibilización interna del Comité de Género de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA).
- 1 laboratorio de innovación social para impulsar un Sistema de Alerta Temprana (SAT) de delitos ambientales o contra los defensores y defensoras de derechos humanos, que proteja a las comunidades nativas de negocios ilícitos de cultivo de drogas.
Lucha contra el narcotráfico
- Diseño de una política pública de reutilización social y cultural de los bienes de extinción de dominio
¿Cómo apoyamos al país?
Reducción de la demanda
- 1 “Guía para la implementación y evaluación de la propuesta de Intervención integral comunitaria para la reducción de la demanda de drogas” en un contexto amazónico (Coronel Portillo, Pucallpa) y en un contexto periurbano (Lima).
Lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado
- Diseño de herramientas para la Policía Nacional de análisis económico, financiero, tributario y contable para elaborar pruebas periciales en procesos de lavado de activos provenientes del tráfico ilícito de drogas y otros delitos conexos.
Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
- 1 estudio regional sobre enfoques innovadores de DAIS en contextos “no tradicionales” (es decir, en otros contextos que no son zonas rurales de producción). El estudio incluye casos de zonas fronterizas vulnerables y de territorios y comunidades nativas.
- 50 personas funcionarias formadas en DAIS y género. Esta formación ha completado la sensibilización interna del Comité de Género de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA).

Laboratorio de innovación social
- 1 laboratorio de innovación social para impulsar un Sistema de Alerta Temprana (SAT) de delitos ambientales o contra los defensores y defensoras de derechos humanos, que proteja a las comunidades nativas de negocios ilícitos de cultivo de drogas.
¿Cómo apoyamos esta política? Santa Lucia
Iniciativas nacionales
Iniciativas regionales
Control de precursores químicos
- Desarrollo de un protocolo sobre gestión y disposición final de precursores químicos tomando como referencia el Reglamento Modelo de Control de Precursores de la CICAD (Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas).
CARICOM IMPACS
- Fortalecimiento de capacidades en materia de drogas sintéticas y comercio en línea de sustancias psicoactivas, modus operandi de redes de narcotráfico en la ruta Caribe-UE; y medidas de prevención patrimonial.
GAFIC
- Fortalecimiento de capacidades técnicas e institucionales de intercambio de información.
Así lo hemos comunicado
Puntos focales
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida son Drogas (DEVIDA)
Agencia Peruana de Cooperación Internacional
Delegación de la Unión Europea en Perú
Misión de Perú ante la Unión Europea
Instituciones colaboradoras
Observatorio Peruano de Drogas
División de Investigación de Lavado de Activos de la Policía Nacional
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Defensoría del Pueblo
Ministerio del Medio Ambiente
Gobiernos locales de Coronel Portillo y área periurbana de Lima
Ministerio Público Fiscalía de la Nación
Unidad de Inteligencia Financiera
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP