Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas

Testimonios

«El acompañamiento de COPOLAD III es un aporte relevante en la región para avanzar en el componente social de las políticas de drogas»

Natalia Riffo
Directora de SENDA Chile

«COPOLAD apoya nuestro esfuerzo por asfixiar las economías ilegales y dar oxígeno a las comunidades más vulnerables. Trabajamos conjuntamente para dar oportunidades e innovación en la inclusión económica y social a la juventud que está en peligro de caer en las redes del narcotráfico»

Alexander Rivera
Director de Política de Drogas y Actividades Relacionadas en el Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia

«COPOLAD  es una herramienta clave para apoyar el Mecanismo de Cooperación y Coordinación sobre drogas entre CELAC y UE»

Elena Álvarez
Subdirectora general de Relaciones Institucionales del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD)

«Implementamos COPOLAD con pasión y determinación para responder juntos a las dinámicas criminales, poniendo en el centro el respeto a los derechos humanos y la recuperación de los territorios devastados por el narcotráfico»

Antonella Cavallari
Secretaria general de la Organización Internacional Italo-latinoamericana (IILA)

«Las políticas de drogas necesitan cooperación porque son un problema y una responsabilidad compartida»

Alexis Goosdeel
Director de la Agencia de la Unión Europea sobre Drogas (EUDA)

«COPOLAD es la adrenalina que las actuales políticas de drogas necesitan»

Andrea Rizzo
Coordinadora de la Oficina de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Junta Nacional de Drogas de Uruguay

«COPOLAD viene a los países a escuchar cuál es nuestra agenda y luego tratan de unirla con la suya. No dictan lo que tienes que hacer, sino que escuchan tus necesidades y tratan de ayudarte. Esta es la parte que más aprecio del Programa»

Collete Browne
Consejo Nacional sobre el Abuso de Drogas (NCDA)

«Nuestro más sincero agradecimiento por el continuo apoyo y colaboración que el Programa COPOLAD III ha brindado a GAFILAT en nuestra lucha conjunta contra el lavado de activos producto del narcotráfico»

Esteban Fullín
Secretario ejecutivo de GAFILAT

«Los colegas de otros países tienen los mismos problemas que nosotros. La respuesta para esto es apoyarnos, intercambiar experiencias, conseguir una mirada colectiva sobre el problema común, como es el caso de las nuevas sustancias psicoactivas»

Artur Malczewski
Centro Nacional de Prevención de Adicciones de Polonia

«COPOLAD conecta el expertise publico entre Europa, América Latina y Caribe y nos ayuda a impulsar mejores políticas públicas de drogas para afrontar este problema compartido en ambas regiones»

Francisco Tierraseca
Director de la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP)