Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas

Resultados por áreas de trabajo

Debido al carácter mundial del fenómeno de las drogas, las dimensiones de política interior y exterior del fenómeno están cada vez más interconectadas.

COPOLAD III tiene como objetivo impulsar la cooperación técnica birregional en políticas de drogas a través de diversas áreas de trabajo como son el fortalecimiento de la evidencia científica, la prevención y reducción del consumo problemático incluyendo la atención a nivel comunitario, la lucha contra el narcotráfico, el control de precursores químicos para la fabricación de drogas ilegales, el fomento de alternativas económicas para la población, la proporcionalidad y alternatividad penal o el fomento de diálogo técnico y político.

Tal y como aconseja la Estrategia Europa de Drogas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 deben guiar el desarrollo de la política internacional en materia de drogas.

Además, las acciones del Programa, tanto regionales como nacionales, se basan en los principios de responsabilidad compartida, multilateralismo, promoción de un enfoque orientado al desarrollo, respeto de los derechos humanos y de la dignidad humana, Estado de Derecho y observancia de los convenios internacionales en materia de control de drogas.

Observatorios Nacionales de Drogas

Generando evidencias empíricas para diseñar mejores políticas
VER MÁS

Políticas de reducción de demanda de drogas

Promoviendo enfoques de derechos, género e inclusión social en servicios de atención y propuestas de territorialización en comunidades de alta vulnerabilidad
VER MÁS

Lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

Reforzando los sistemas de investigación policial, investigación financiera en blanqueo de capitales y uso social de bienes incautados
VER MÁS

Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)

Rompiendo la dependencia de las economías de la droga
VER MÁS

Control de precursores químicos de drogas

Fortaleciendo la cadena integral de control, gestión y disposición final
VER MÁS

Proporcionalidad y alternatividad penal

Promoviendo una respuesta penal más humana que proteja los derechos de mujeres y grupos vulnerables vinculados a delitos menores de drogas
VER MÁS

Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas

Fortaleciendo puentes técnicos y políticos ante un desafío común
VER MÁS

Mujeres y drogas

La igualdad de género en el corazón de las políticas de drogas
VER MÁS

Innovación en políticas de drogas

Una apuesta para mejorar la eficacia y sostenibilidad de sus efectos
VER MÁS

Vídeos